fbpx

Somos expertos en el diseño de experiencias grupales a la carta regeneradoras e inspiradoras, desde las esencias de los Baños de Bosque.

Desde 2013 hemos acompañado más de dos mil inmersiones forestales.

Fomentamos el Bienestar Laboral (Corporate Wellness). Integramos en las instituciones nuestras experiencias inspiradoras de salud y bienestar en el marco de los programas de cuidado de su “Activo más valioso”: las personas que allí trabajan.

Conectamos a las personas con la Naturaleza, desde la evidencia científica de las bonanzas para la salud de experimentar esta conexión, y seguros de que este vínculo es vital también para la salud de los ecosistemas, de los que somos parte.

Estamos en San Lorenzo de El Escorial, Madrid, y como “producto local” ponemos en valor, al servicio de la Salud, el patrimonio natural de esta región, desde los parques urbanos, a los espacios singulares de alto valor rural-natural.

Colaboramos con otros profesionales y entidades de diferentes esferas para configurar experiencias muy especiales, y abordar cualquier dimensión de proyecto.

Nuestro diferencial es la personalización. Nos encantan los retos para crear experiencias que satisfagan los deseos de nuestros clientes en los los bosques del mundo que prefieran.

Los Baños de Bosque, Shinrin Yoku, son una experiencia terapéutica de salud creada en Japón. Se diseñó para reducir el estrés, y los efectos de una intensa vida urbana. Más de 2 millones de japoneses se han tratado con «Baños de Bosque« recetados por los médicos de su Sistema Nacional de Salud.

Estamos rediseñando nuestra web, en el dominio www.banosdebosque.es, con la ayuda del «Kit Digital», una iniciativa del Gobierno de España.

Hacemos…

Compromiso con la Sostenibilidad

Este proyecto nace con la Sostenibilidad en sus entrañas.

Asumimos un compromiso con la salud y el bienestar de las personas, y de los bosques. Ponemos de manifiesto la aportación de Salud emocional y psicológica, además de la física, como otro servicio ecosistémico de nuestros bosques.

Apostamos por el desarrollo rural y local, generando empleo y consciencia del valor de los bosques y los espacios naturales.

Fomentamos el agradecimiento a las personas que viven y sostienen día a día estos espacios. Queremos sentir orgullo de ser paisanos de nuestros paisajes.

Sembramos vínculos emocionales con el bosque en  las personas que se sumergen en ellos de nuestra mano, y que pretendemos los "sientan" como suyos y los quieran.

Pensamos que solo desde la consciencia y el amor por la Naturaleza se puede conservar ésta para las generaciones futuras.

Trabajamos con colectivos en riesgo de exclusión social, generando oportunidades, así mantenemos desde el año 2018 una colaboración con el Centro Ocupacional Ponce de León, vinculado a la Fundación MonteMadrid, para la capacitación de personas con discapacidad como Guías Sensoriales de Baños de Bosques Urbanos. Hemos adaptado nuestro formato estándar de capacitación al perfil de los usuarios del centro, y el de sus monitores. Es toda una experiencia dejarse guiar en la conexión con la Natura por personas con perspectivas tan especiales.

Trabajamos en la Sierra Oeste de Madrid con mujeres y jóvenes ofreciendo una oportunidad de capacitación profesional e inserción laboral como Guías de Baños de Bosque a través de la Asociación Deverde.

Mantenemos nuestro compromiso con la Educación trasladando desde nuestra praxis herramientas vivenciales a los educadores. Somos formadores en el Programa de capacitación "Educar en Paisaje", de la Fundación Paisaje.

Con parte de los ingresos mantenemos una finca rural con criterios de re-wilding, es decir de asilvestramiento, potenciando el mantenimiento y ampliación del bosque mediterráneo autóctono.

Nuestro "Bosque de enebros" en Fresnedillas de la Oliva (Sierra Oeste de Madrid) alberga colmenas para potenciar la polinización, una población residente de conejos que sostiene una cadena trófica de depredadores, desde zorros a búho real y otras aves rapaces, con la ilusión de que algún lince se deje caer por aquí. Ofrecemos pasto estacional a dos ganaderías locales, una de ovejas y cabra, y otra de vacas. Y la utilizamos para nuestros baños de bosque y experiencias de glamping.

SUBIR
× ¿Podemos ayudarte?